¡Atrae todas las miradas este verano!
¡Ya inició la mejor temporada del año! ¿Ya lograste tus objetivos de fuerza y volumen?
¡Anímate! ¡Sí se puede tener unos músculos en poco tiempo!
Todo se basa en la dedicación y disciplina que lleves en tu día a día.
Además de hacer ejercicio y mantener una buena alimentación nuestros productos pueden ser un complemento y ayudarte a lograr tus objetivos de fuerza y volumen.
Si eres un chico muy delgado o que simplemente quiere verse más forzudo, ¡Hoy queremos recomendarte y explicarte en que consta nuestro ciclo de volumen y qué productos tomar durante tu rutina!
Empecemos con lo básico y que tienes que saber:
Un ciclo consta de 3 a 4 productos inyectables u orales (ROIDS Y SARMS) y se dividen en:
- Volumen fuerza
- Definición resistencia
En este caso tomaremos como objetivo el de volumen.
Como lo mencionamos consta de 3 a 4 productos. Es por ello que te recomendamos los siguientes en presentación de ROIDS o SARMS y tú mismo elijas como hacerlo:
ROIDS (Inyectable)
SARMS (Oral)
Ahora que te guiamos y sabes en que presentación te gustarían usarlos, te dejamos el link de nuestra tienda para que compres directo en promoción del mes y aproveches.
https://4-limits.com/categoria-producto/classics/
https://4-limits.com/categoria-producto/roids/
Rompemos el mito de que es imposible obtener resultados en poco tiempo, con nuestros productos si mantienes una rutina diaria y llevas toda la disciplina necesaria, podrás lograrlo.
¡No dudes más y luce más fuerte que nunca este verano!
¡No te pierdas nuestro próximo blog explicando para qué sirven nuestros productos sarms!
¡Atrae todas las miradas este verano!
¡Ya inició la mejor temporada del año! ¿Ya lograste tus objetivos de fuerza y volumen?
¡Anímate! ¡Sí se puede tener unos músculos en poco tiempo!
Todo se basa en la dedicación y disciplina que lleves en tu día a día.
Además de hacer ejercicio y mantener una buena alimentación nuestros productos pueden ser un complemento y ayudarte a lograr tus objetivos de fuerza y volumen.
Si eres un chico muy delgado o que simplemente quiere verse más forzudo, ¡Hoy queremos recomendarte y explicarte en que consta nuestro ciclo de volumen y qué productos tomar durante tu rutina!
Empecemos con lo básico y que tienes que saber:
Un ciclo consta de 3 a 4 productos inyectables u orales (ROIDS Y SARMS) y se dividen en:
- Volumen fuerza
- Definición resistencia
En este caso tomaremos como objetivo el de volumen.
Como lo mencionamos consta de 3 a 4 productos. Es por ello que te recomendamos los siguientes en presentación de ROIDS o SARMS y tú mismo elijas como hacerlo:
ROIDS (Inyectable)
SARMS (Oral)
Ahora que te guiamos y sabes en que presentación te gustarían usarlos, te dejamos el link de nuestra tienda para que compres directo en promoción del mes y aproveches.
https://4-limits.com/categoria-producto/classics/
https://4-limits.com/categoria-producto/roids/
Rompemos el mito de que es imposible obtener resultados en poco tiempo, con nuestros productos si mantienes una rutina diaria y llevas toda la disciplina necesaria, podrás lograrlo.
¡No dudes más y luce más fuerte que nunca este verano!
¡No te pierdas nuestro próximo blog explicando para qué sirven nuestros productos sarms!
¡Atrae todas las miradas este verano!
¡Ya inició la mejor temporada del año! ¿Ya lograste tus objetivos de fuerza y volumen?
¡Anímate! ¡Sí se puede tener unos músculos en poco tiempo!
Todo se basa en la dedicación y disciplina que lleves en tu día a día.
Además de hacer ejercicio y mantener una buena alimentación nuestros productos pueden ser un complemento y ayudarte a lograr tus objetivos de fuerza y volumen.
Si eres un chico muy delgado o que simplemente quiere verse más forzudo, ¡Hoy queremos recomendarte y explicarte en que consta nuestro ciclo de volumen y qué productos tomar durante tu rutina!
Empecemos con lo básico y que tienes que saber:
Un ciclo consta de 3 a 4 productos inyectables u orales (ROIDS Y SARMS) y se dividen en:
- Volumen fuerza
- Definición resistencia
En este caso tomaremos como objetivo el de volumen.
Como lo mencionamos consta de 3 a 4 productos. Es por ello que te recomendamos los siguientes en presentación de ROIDS o SARMS y tú mismo elijas como hacerlo:
ROIDS (Inyectable)
SARMS (Oral)
Ahora que te guiamos y sabes en que presentación te gustarían usarlos, te dejamos el link de nuestra tienda para que compres directo en promoción del mes y aproveches.
https://4-limits.com/categoria-producto/classics/
https://4-limits.com/categoria-producto/roids/
Rompemos el mito de que es imposible obtener resultados en poco tiempo, con nuestros productos si mantienes una rutina diaria y llevas toda la disciplina necesaria, podrás lograrlo.
¡No dudes más y luce más fuerte que nunca este verano!
¡No te pierdas nuestro próximo blog explicando para qué sirven nuestros productos sarms!
Los mitos del ejercicio
Cuando empezamos en el ejercicio, seguimos todas las recomendaciones que escuchamos de la gente que entrena con nosotros.
Si eres una de las personas que cree todo lo que dicen acerca del ejercicio físico, te tenemos grandes sorpresas.
Conoce los mitos acerca del ejercicio físico:
- El sudor representa la pérdida de grasa
FALSO. El sudor está compuesto por agua y sales minerales, pero no hay grasa dentro del sudor.
Así que evita envolverte en bolsas de plástico y los famosos trajes térmicos durante el calor. Podrías sufrir de deshidratación y ponerte muy grave de salud.

- Empezar hacer ejercicio es costoso.
FALSO. Sí bien puedes asistir a gimnasios y pagar mensualidad para el uso de las máquinas, también puedes realizar ejercicio en casa con las cosas que te rodean. Como escaleras, sillas, la pared y garrafones.
No es necesario que tengas un equipo caro en casa, ni de un gimnasio. Lo importante es la constancia.

- La gente de la tercera edad, no puede hacer ejercicio
FALSO. Aunque sí es verdad que no tendrán la misma energía. Hay ejercicios que no requieren de tanto esfuerzo físico y pueden continuar moviéndose, ayudando a su salud física.

- Si soy una persona con volumen, no es para mí.
FALSO. Todos los cuerpos son diferentes y algunos por más que realicen actividad física no van a cambiar, pero sí representará una mejora en su salud. Ya que no tiene nada que ver tu apariencia física en como está reaccionando tu cuerpo al ejercicio.

- Hacer demasiado ejercicio, me ayudará a definirme en menos tiempo.
FALSO. Recordemos que todo en exceso, hace daño. Hacer demasiado ejercicio hará que tengas un agotamiento físico que podría llevarte al hospital. Recuerda, todo a su tiempo. Plantea metas realistas en tiempo, y asesórate de un experto.

Motívate, cuídate y sigue tus objetivos.
¿Qué son los macronutrientes?
Hoy te contamos qué son los macronutrientes.
La definición más sencilla de comprender es que son los tres grandes grupos de nutrientes que necesita el ser humano.
Estos son los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos o grasas. Toda persona necesita de ellos. Pero según su edad, salud y estado de forma, peso y altura, estilo de vida y actividad física necesitará que correspondan a una cantidad diferente en su ingesta de alimentos.
Te explicamos cada uno:
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo. Son esenciales para funciones corporales como la actividad deportiva. Esto ya indica que un deportista debe incluir hidratos de carbono en su dieta.
Estos son los cereales integrales, las legumbres, las verduras y las frutas con menor porcentaje de fructosa. Alimentos como lentejas, copos de avena integral, arroz integral o verduras de temporada deben formar parte de tu dieta para sacar rendimiento a tus entrenamientos. Siempre dentro del límite de cantidad adecuado para ti.

Las proteínas son otros macronutrientes esenciales para la supervivencia del organismo. Entre otras cuestiones, son esenciales para el desarrollo muscular. Reparan los tejidos entre otras acciones esenciales para el organismo, son necesarios para la recuperación muscular tras la actividad física. Además, las proteínas son un componente estructural de las células.

Los lípidos o grasas son esenciales para que el organismo absorba y sintetice las vitaminas liposolubles, claves para distintas funciones. También son claves para la síntesis hormonal.

Estos se encargan, de proteger a distintos órganos del cuerpo y de mantenerlos en su sitio. Como el corazón y el hígado.
Como puedes ver como deportista, estos macronutrientes son muy importantes para mantenernos saludables, llevando una buena alimentación y vida diaria.
Ten en cuenta que cada gramo de lípidos corresponde a 9 calorías. Eso sí, no todas las grasas son válidas para una dieta saludable. Debes centrar tu consumo de lípidos en ácidos grasos insaturados. Y nunca dejar que más del 50% de ellos sean de origen animal.
Frutos secos, aguacate, salmón, aceite de oliva o atún son fuente de grasas buenas.
Sea cual sea el ejercicio que realices es importante tener estos 3 macronutrientes en tu rutina.
Ahora que ya sabes cuáles son los macronutrientes y cuál es la función solo te queda organizar tu dieta. Calcula qué porcentaje y cantidad necesitas de cada uno de ellos como primer paso para diseñar menús saludables y equilibrados para deportistas.
Dieta de definición muscular
¿Te esfuerzas en hacer deporte, pero no consigues el cuerpo que deseas? Eso es porque no estás comiendo de una forma adecuada.
Puedes llevar a cabo una rutina de ejercicios perfecta, pero, si no la acompañas de la nutrición necesaria, no llegarás a conseguir la figura que buscas con la definición muscular que esperas.
Aquí tienes una guía sobre cómo llevar a cabo una dieta de definición muscular:
- Controla las calorías diarias:
Debes saber que las calorías que consumas a lo largo del día tendrán que ir en función con el deporte que haces.
En términos generales, cuando estás llevando a cabo una rutina de definición muscular tienes que consumir menos calorías de las que gastas a diario. El objetivo es ir eliminando la grasa que tiene el cuerpo.
Un día a la semana debes incluir el llamado “cheat meal”. Esto se traduce a una comida que engañe a tu cuerpo para aumentar tus niveles de leptina, haciendo que tu metabolismo se acelere y queme mayor número de calorías.

- Las proteínas de calidad serán tus mejores aliadas:
Si quieres aumentar tu masa muscular deberás aumentar tu consumo de proteínas bajas en grasa. Es mejor evitar las carnes procesadas y centrarse en las magras como el pavo y el pollo. Los huevos, el pescado y los lácteos bajos en grasa también serán de gran ayuda. Y todo combinado con verduras.
- Reduce el consumo de hidratos de carbono:
La cantidad de hidratos de carbono debería ser el 40% de las calorías totales que se consuman, por debajo de lo que una persona suele ingerir a diario.
- Come tanta verdura como quieras:
La verdura, cocinada al vapor o de cualquier otro método carente de grasas son muy recomendables. Te darán energía para realizar tu deporte y además tienen muchas vitaminas que el cuerpo necesita para mantenerse sano. También son antioxidantes e hidratan. Además, su alto contenido en fibra, ayudará a que tu cuerpo mantenga su funcionamiento a pesar del cambio de dieta que está viviendo.
Como puedes ver esa dieta está totalmente completa y te ayudará a lograr tus objetivos.
No dudes en comprar tu ciclo con #4limits adquiriendo grandes promociones y lo mejor productos de alta calidad.
¿Cómo calcular mi peso ideal?
Todos en algún punto de nuestras vidas queremos llevar el control de nuestro peso, hoy te explicamos como calcularlo:
Para calcular el peso ideal hay que saber manejar el Índice de Masa Corporal (IMC), una medida que nos ayuda a detectar si nos encontramos dentro de los valores saludables o no.
La Organización Mundial de la Salud estima que un peso saludable es el que se sitúa entre valores de 18,5 y 24,9.
Los valores inferiores a 18,5 nos indican un peso demasiado bajo.

Si son iguales o superiores a 25 se consideraría ya sobrepeso. Si supera los 30 se trata de obesidad.
El peso ideal se calcula dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la altura en metros (kg/m2). Ejemplo: Si una persona pesa 60 kilos y mide 1,50 el resultado final sería 26, 6. Según Aragón, en este ejemplo la persona tendría ligero sobrepeso.
Hay que tener en cuenta que el cálculo del IMC “sólo es válido entre personas de 20 y 65 años y nunca para niños, embarazadas, madres lactantes o personas que realizan mucho deporte o de alta competición”.
Además del IMC también es recomendable conocer la cantidad y distribución de la masa en nuestro cuerpo.
El hombre y la mujer tienen distintas morfologías y el porcentaje habitual de masa-grasa debe rondar entre un 20 y 25% en el caso de las mujeres y entre un 12 y 16% en los hombres.
Es muy aconsejable vigilar la grasa acumulada en el abdomen ya que es la más peligrosa para el corazón. Para hacerlo hay que medir el perímetro abdominal justo al nivel donde tenemos el ombligo.
- La mujer debe estar por debajo de 88 centímetros.
- Los hombres por debajo de 102 centímetros.
Consejos para tener un peso saludable
- No fumar.
- No tomar bebidas alcohólicas.
- Seguir una dieta rica en cereales, frutas, hortalizas y legumbres.
- Limitar el consumo de carnes rojas y embutidos.
- Realizar 30 minutos de ejercicio diario. Lo más recomendable es elegir algo adaptado a nuestra condición física y que nos guste. Además, hay que tener en cuenta que cuanto más intensa sea la actividad, más calorías se gastan.
Canela en tu dieta
Agrega el toque de sabor a tu dieta, seguro te preguntarás ¿Por qué canela? ¿Cómo beneficia? ¡Nosotros te decimos!
La canela contiene compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina, lo que evita los procesos inflamatorios que pueden provocar deterioro mental y físico.
La canela puede ayudarnos a bajar de peso porque es útil para controlar los niveles de azúcar en sangre. Mejora la eficacia de la insulina e inhibe algunas enzimas, evitando así los picos de insulina después de comer.
Esto permite mantener los niveles de glucosa estables lo que ayuda a controlar el hambre y mantenerse ciertamente saciado.

¿Quiere saber más? Conoce los 10 beneficios:
- Reduce de manera significativa los niveles de glucosa en sangre, por lo que es un alimento perfecto para aquellos que son diabéticos.
- Favorece la pérdida de peso. Un buen truco es echar un poco cada mañana en tu café con leche e incluso en tus batidos de proteínas post-entrenamiento después del gimnasio.
- Ayuda a tener buenas digestiones, sobre todo después de una buena comida o de un menú rico en grasas y alimentos con muchos hidratos de carbono.
- Favorece y regula el ritmo intestinal, manteniendo una buena salud de tus intestinos grueso y delgado. Sólo necesitas tomar un poco al día, en el desayuno, mezclado en la leche.
- Es un importante alimento anti-edad al contener gran cantidad de antioxidantes.
- Fortalece tus huesos y previene la osteoporosis.
- Mejora el estado de ánimo y tiene ciertos efectos antidepresivos, según algunos estudios científicos, evita el proceso inflamatorio en el cerebro ayudando a incrementar los niveles de serotonina.
- En el caso de las mujeres, ayuda a calmar los dolores de la menstruación.
- Es un relajante muscular.
- Mejora la capacidad cognitiva.
Como puedes ver la Canela es muy beneficiosa para nosotros, no esperes más y agrégala a tu dieta y disfruta de su delicioso sabor y resultados.
Te recomendamos también buscar productos que conlleven canela pues servirá igual.
Es momento de añadir un poco de sabor a tu vida, en forma de canela, para potenciar tu actividad y mejorar tu memoria. ¡Una ayuda deliciosa!
Aprende a interpretar las etiquetas de los alimentos
Hoy en día es muy importante saber de qué están hechos nuestros alimentos, qué es lo que contienen y cuántas calorías lleva cada uno. Si eres una de las personas que está ejercitándose y concentrado por lograr sus objetivos fitness ¡Este blog es para ti!
Cuando vas a comprar tu super de ahora en adelante tendrás que interpretar tus alimentos. ¿No sabes cómo? ¡Nosotros te enseñamos!
Si eres principiante en el mundo fitness no te preocupes te enseñamos desde lo más básico que tus compras sean saludables y compres como todo un experto.
- Productos orgánicos
Los alimentos que son 100% orgánicos han sido certificados y se han producido utilizando métodos que son buenos para la tierra. Un artículo etiquetado como “orgánico” contiene al menos 95% de contenido orgánico.
- Alimentos libres de grasa (Fat free)
Estos alimentos contienen menos de 0.5 gramos de grasa por porción.
- Bajo en grasa (Low fat)
Igual son alimentos que contienen 3 gramos de grasa o menos por porción.
- Alimentos light
Son alimentos que contienen hasta un 50% menos de grasa que un artículo con toda la grasa. Muy a menudo, esto significa que el artículo tiene un tercio menos de calorías que su equivalente de calorías completas. Cuando se refiere a sodio o grasa, significa que el artículo tiene hasta un 50% menos.
- Corazón saludable (Heart healthy)
Los alimentos son bajos en grasas saturadas, bajos en colesterol y bajos en sodio, y no tienen grasas Trans. También contienen solo tres 3 gramos o menos de grasa o menos por porción, y tienen al menos 0.6 gramos de fibra soluble.
- Bajo en sodio
Alimentos que contienen 140 miligramos de sodio o menos.
- Sin gluten
Este producto se fabricó sin gluten (proteínas contenidas en la harina de cereales), que se encuentra en los productos de trigo y en la mayoría de los otros granos.
- Bajo en calorías
Si estás observando tu consumo de azúcar, consume 5 gramos de azúcar o menos.
Recuerda que siempre que lleves una dieta debe de ser bajo la supervisión de un nutriólogo o especialista. Con estos datos sabrás interpretar las etiquetas de los alimentos y así podrás lograr tus objetivos fitness.
Beneficios de entrenar el core
Para iniciar con los beneficios de core, pero primero te explicaremos ¿qué es el core?
El core es el núcleo de los músculos de la zona media que constituyen el sostén del organismo. Se incluyen bajo este concepto a los abdominales, los músculos de la espalda baja y los de la cadera, así como la musculatura profunda de la espalda.
Sus funciones hacen referencia de manera conjunta, a diferentes estructuras musculares que conforman el centro del cuerpo. En este orden cumple diversas funciones, entre las que tenemos las siguientes:
- Constituye el centro de gravedad.
- Confiere estabilidad al tronco.
- Los músculos centrales son los que ayudan a mantener el equilibrio cuando estamos de pie.
- Contribuye en la generación y transmisión de fuerza hacia las extremidades, particularmente las inferiores.
- Permite la coordinación de movimientos.
- Ayuda en el control de la fuerza, por ejemplo, al levantar algún objeto.
- Es vital en el mantenimiento de una postura correcta, al estar de pie o sentados.
- Participa en procesos como la respiración.

Los beneficios de entrenar el core
Son diversos los beneficios de realizar un regular entrenamiento del core. Por ello, debemos incluir este tipo de ejercicios en nuestra rutina diaria. Veamos qué obtenemos al realizarlos.
1. Mejor postura
Un core débil no nos ayuda a sostener el peso del cuerpo, ya sea en movimiento o en reposo. Pero, al fortalecerlo, nos será más fácil mantener una postura correcta.
2. Evita problemas de espalda
Un core fuerte y una postura correcta son las mejores medidas de prevención para evitar dolores de espalda, en particular en la zona lumbar.
Según las investigaciones realizadas, los programas de ejercicios de estabilización lumbar se han aplicado de manera satisfactoria para tratar el dolor de dicha zona y mejorar la salud de la espalda.
3. Equilibrio, estabilidad y coordinación
El core es el centro del cuerpo. Nos ayuda con la estabilidad de la columna y el equilibrio, manteniendo la coordinación al realizar cualquier movimiento, también para no perder el balance al caminar o correr, incluso si tropezamos.
4. Eficiencia de movimientos
Para un gimnasta, un patinador o un jugador de baloncesto los movimientos tienen que ser precisos. En el deporte, un desbalance afecta el rendimiento. Además, la precisión en el esfuerzo evita el desgaste innecesario.
Con un core fuerte la energía se distribuye de forma más eficaz. Según los estudios, hasta en el running se maximiza el trabajo y mejora el rendimiento haciendo entrenamiento de esta zona.
5. Menor probabilidad de lesión
Si las acciones son precisas se resguarda la propia integridad, evitando los malos movimientos que pueden traer lesiones. Dicho de otro modo, un core fuerte significa mejor control, firmeza y precisión, mayor equilibrio y estabilidad, así como disminución del impacto sobre huesos y articulaciones.
6. Reducción de la fatiga
Tanto en el deporte como en la vida cotidiana, un core estable permite la realización de movimientos con menor gasto, evitando esfuerzos innecesarios. Ayuda a mantener la buena postura y a respirar mejor. Un máximo aprovechamiento de oxígeno es también reducción de fatiga.
7. Abdomen tonificado
Si bien nos interesa el entrenamiento del core por razones de salud, no podemos olvidar que la parte estética se ve favorecida. Y esto trae beneficios adicionales, porque al vernos bien nos sentimos mejor con nosotros mismos.
Ahora que ya conoces sus beneficios, añádelos a tu rutina para lograr óptimos resultados.