¡Todo sobre Ligandrol!
El sarms que te aliviana durante tu entrenamiento.
Nuestro producto Ligandrol una vez que lo tomas no volverás a tener problemas con tus ligamentos. Puedes entrenar lo más duro posible y Ligandrol protegerá tus tendones y ligamentos de una manera eficaz.
Además de ayudarte, te brindará los siguientes beneficios:
• Pérdida de grasa corporal
• Recuperación muscular
• Incremento en la resistencia
Este activo sarms es usable en ciclo de definición, para cuando deseas perder grasa y aumentar resistencia y puedes combinarlo de la siguiente manera:
Estos productos son sarms es decir pastillas orales y es recomendable usarlos diario antes de entrenar.
Puedes ver resultados en 7 a 10 semanas.
Este producto puede ser tomado también por mujeres que hacen gimnasio, entrenan diario y buscan ver resultados de resistencia.
Recuerda que cada producto sarms es recomendarlo tomarlo con Liver protect nuestro protector hepático en ampolletas bebibles sabor vainilla diluido en agua. ¡Adquiérelo en tan sólo $290 pesos!
No esperes más y adquiere tu producto o tu ciclo con Ligandrol.
¡Compra directo en nuestra página web y si deseas orientación, con nuestros asesores en nuestra página de FB oficial!
¡Te esperamos y logra resultados en resistencia y entrenamiento!
¡Atrae todas las miradas este verano!
¡Ya inició la mejor temporada del año! ¿Ya lograste tus objetivos de fuerza y volumen?
¡Anímate! ¡Sí se puede tener unos músculos en poco tiempo!
Todo se basa en la dedicación y disciplina que lleves en tu día a día.
Además de hacer ejercicio y mantener una buena alimentación nuestros productos pueden ser un complemento y ayudarte a lograr tus objetivos de fuerza y volumen.
Si eres un chico muy delgado o que simplemente quiere verse más forzudo, ¡Hoy queremos recomendarte y explicarte en que consta nuestro ciclo de volumen y qué productos tomar durante tu rutina!
Empecemos con lo básico y que tienes que saber:
Un ciclo consta de 3 a 4 productos inyectables u orales (ROIDS Y SARMS) y se dividen en:
- Volumen fuerza
- Definición resistencia
En este caso tomaremos como objetivo el de volumen.
Como lo mencionamos consta de 3 a 4 productos. Es por ello que te recomendamos los siguientes en presentación de ROIDS o SARMS y tú mismo elijas como hacerlo:
ROIDS (Inyectable)
SARMS (Oral)
Ahora que te guiamos y sabes en que presentación te gustarían usarlos, te dejamos el link de nuestra tienda para que compres directo en promoción del mes y aproveches.
https://4-limits.com/categoria-producto/classics/
https://4-limits.com/categoria-producto/roids/
Rompemos el mito de que es imposible obtener resultados en poco tiempo, con nuestros productos si mantienes una rutina diaria y llevas toda la disciplina necesaria, podrás lograrlo.
¡No dudes más y luce más fuerte que nunca este verano!
¡No te pierdas nuestro próximo blog explicando para qué sirven nuestros productos sarms!
¡Atrae todas las miradas este verano!
¡Ya inició la mejor temporada del año! ¿Ya lograste tus objetivos de fuerza y volumen?
¡Anímate! ¡Sí se puede tener unos músculos en poco tiempo!
Todo se basa en la dedicación y disciplina que lleves en tu día a día.
Además de hacer ejercicio y mantener una buena alimentación nuestros productos pueden ser un complemento y ayudarte a lograr tus objetivos de fuerza y volumen.
Si eres un chico muy delgado o que simplemente quiere verse más forzudo, ¡Hoy queremos recomendarte y explicarte en que consta nuestro ciclo de volumen y qué productos tomar durante tu rutina!
Empecemos con lo básico y que tienes que saber:
Un ciclo consta de 3 a 4 productos inyectables u orales (ROIDS Y SARMS) y se dividen en:
- Volumen fuerza
- Definición resistencia
En este caso tomaremos como objetivo el de volumen.
Como lo mencionamos consta de 3 a 4 productos. Es por ello que te recomendamos los siguientes en presentación de ROIDS o SARMS y tú mismo elijas como hacerlo:
ROIDS (Inyectable)
SARMS (Oral)
Ahora que te guiamos y sabes en que presentación te gustarían usarlos, te dejamos el link de nuestra tienda para que compres directo en promoción del mes y aproveches.
https://4-limits.com/categoria-producto/classics/
https://4-limits.com/categoria-producto/roids/
Rompemos el mito de que es imposible obtener resultados en poco tiempo, con nuestros productos si mantienes una rutina diaria y llevas toda la disciplina necesaria, podrás lograrlo.
¡No dudes más y luce más fuerte que nunca este verano!
¡No te pierdas nuestro próximo blog explicando para qué sirven nuestros productos sarms!
La importancia del descanso entre series
Muy pocas personas consideran el descanso entre series como esencial durante su entrenamiento. Haciéndolo de lado en algunas ocasiones y olvidándolo. Siendo esto igual de importante que el ejercicio físico empleado durante toda la rutina.
Increíblemente contrario de la idea popular que entre más esfuerzo y más series sin descanso obtendrás más resultados. Los expertos dicen que es necesario que haya estos descansos para que nuestros músculos tengan el tiempo suficiente para recuperarse, y que así haya menor fatiga en tu entrenamiento.
Ya que el no tener un tiempo de descanso entre series hará imposible que realices exitosamente la siguiente serie, dejando incompleta tu rutina y así atrasando tu propósito.

¡CUIDADO!
Debes cuidar en no prolongar demasiado el tiempo de descanso ya que puedes llegar a lesionarte, debido a que tu cuerpo se relajará completamente. Además de que disminuirás y afectará tu rendimiento. Y al hacerlo muy seguido también se verá afectada tu mente teniendo fatiga.
No existe un tiempo exacto entre el descanso de series, depende del tipo de entrenamiento que se esté realizando.
Algunos entrenadores dan de 15 a 30 segundos, en ejercicios que requieren mucha fuerza, llega a ser de 5 minutos.
La regla dorada de los descansos es: “Entre series es en cuanto menor sea el número de repeticiones y mayor la carga, los descansos deberán ser mayores.”
Los días de descanso son igual de importantes

Es importantísimo establecer de uno a dos días en la semana para descansar del ejercicio, en el caso de una rutina difícil, de dos a tres días para que así los músculos se recuperen completamente
En el caso contrario de no realizar los días de descanso podríamos ocasionarnos fatiga muscular, cansancio, desmotivación e incluso dejarás de ver progreso en tu entrenamiento. Lo cual se conoce como sobre entrenamiento.
Recuerda: “Descansar también es parte de la rutina”.
¡Atrae todas las miradas este verano!
¡Ya inició la mejor temporada del año! ¿Ya lograste tus objetivos de fuerza y volumen?
¡Anímate! ¡Sí se puede tener unos músculos en poco tiempo!
Todo se basa en la dedicación y disciplina que lleves en tu día a día.
Además de hacer ejercicio y mantener una buena alimentación nuestros productos pueden ser un complemento y ayudarte a lograr tus objetivos de fuerza y volumen.
Si eres un chico muy delgado o que simplemente quiere verse más forzudo, ¡Hoy queremos recomendarte y explicarte en que consta nuestro ciclo de volumen y qué productos tomar durante tu rutina!
Empecemos con lo básico y que tienes que saber:
Un ciclo consta de 3 a 4 productos inyectables u orales (ROIDS Y SARMS) y se dividen en:
- Volumen fuerza
- Definición resistencia
En este caso tomaremos como objetivo el de volumen.
Como lo mencionamos consta de 3 a 4 productos. Es por ello que te recomendamos los siguientes en presentación de ROIDS o SARMS y tú mismo elijas como hacerlo:
ROIDS (Inyectable)
SARMS (Oral)
Ahora que te guiamos y sabes en que presentación te gustarían usarlos, te dejamos el link de nuestra tienda para que compres directo en promoción del mes y aproveches.
https://4-limits.com/categoria-producto/classics/
https://4-limits.com/categoria-producto/roids/
Rompemos el mito de que es imposible obtener resultados en poco tiempo, con nuestros productos si mantienes una rutina diaria y llevas toda la disciplina necesaria, podrás lograrlo.
¡No dudes más y luce más fuerte que nunca este verano!
¡No te pierdas nuestro próximo blog explicando para qué sirven nuestros productos sarms!
Los mitos del ejercicio
Cuando empezamos en el ejercicio, seguimos todas las recomendaciones que escuchamos de la gente que entrena con nosotros.
Si eres una de las personas que cree todo lo que dicen acerca del ejercicio físico, te tenemos grandes sorpresas.
Conoce los mitos acerca del ejercicio físico:
- El sudor representa la pérdida de grasa
FALSO. El sudor está compuesto por agua y sales minerales, pero no hay grasa dentro del sudor.
Así que evita envolverte en bolsas de plástico y los famosos trajes térmicos durante el calor. Podrías sufrir de deshidratación y ponerte muy grave de salud.

- Empezar hacer ejercicio es costoso.
FALSO. Sí bien puedes asistir a gimnasios y pagar mensualidad para el uso de las máquinas, también puedes realizar ejercicio en casa con las cosas que te rodean. Como escaleras, sillas, la pared y garrafones.
No es necesario que tengas un equipo caro en casa, ni de un gimnasio. Lo importante es la constancia.

- La gente de la tercera edad, no puede hacer ejercicio
FALSO. Aunque sí es verdad que no tendrán la misma energía. Hay ejercicios que no requieren de tanto esfuerzo físico y pueden continuar moviéndose, ayudando a su salud física.

- Si soy una persona con volumen, no es para mí.
FALSO. Todos los cuerpos son diferentes y algunos por más que realicen actividad física no van a cambiar, pero sí representará una mejora en su salud. Ya que no tiene nada que ver tu apariencia física en como está reaccionando tu cuerpo al ejercicio.

- Hacer demasiado ejercicio, me ayudará a definirme en menos tiempo.
FALSO. Recordemos que todo en exceso, hace daño. Hacer demasiado ejercicio hará que tengas un agotamiento físico que podría llevarte al hospital. Recuerda, todo a su tiempo. Plantea metas realistas en tiempo, y asesórate de un experto.

Motívate, cuídate y sigue tus objetivos.
Descubre los aparatos que no sabías que necesitabas.
Probablemente seas una de las personas que por tiempo o por gusto hacen ejercicio en casa, y has pensado en invertir para tener algunos aparatos para mejorar tu rendimiento y complementar tu rutina.
Y no sepas por dónde empezar, por eso te enseñamos cuáles son algunos aparatos que no te pueden faltar para ti y la mayoría los puedes encontrar en prácticamente en cualquier tienda departamental o supermercado.
- Esterilla/ tapete de yoga/ colchoneta.
Este es una de las cosas que a largo plazo te das cuenta que necesitarás ya que además de ser utilizado para realizar yoga, también puedes usarlo para entrenar con mayor facilidad con algunos ejercicios que se hacen en el suelo y para calentar.
2. Mancuerdas
Son perfectas para que tu rutina cambie a ser un poco más exigente además de qué la complementarán perfectamente ya qué trabajarás más los hombros, brazos y piernas.
3. Cuerda para saltar
¿Quién no ha saltado la cuerda de pequeño? Pero… ¿Ya sabías que saltar mínimo 10 minutos puede ser muy bueno para la salud?
Se recomienda utilizar una cuerda de acero para mayor velocidad en los saltos, ya que suele ser muy ligera.
4. Bandas elásticas
Puedes utilizarlos para realizar ejercicios que fortalecerán y tonificarán la musculatura en; tus brazos, abdomen, piernas, pectorales, deltoides y piernas.
5. Pesa rusa
Esta pesa es una de las más famosas en los gimnasios y es ideal para hacer ejercicios aeróbicos. Puedes trabajar con ella los músculos desde los glúteos hasta los hombros. Este aparato es el más alto de precio dentro de la lista por eso mucha gente decide no apostar por ella.
¡Ahora que lo sabes, corre por los tuyos! Complementa tu rutina con #4Limits.
Estírate para empezar tu día
Seguramente has olvidado la importancia de los estiramientos matutinos, y es realmente importante recordar que nuestro cuerpo necesita realizar estiramientos por la mañana para preparar nuestros músculos para las actividades que nos esperan a lo largo día. Sin olvidar que nos ayuda con nuestra flexibilidad y a no perder nuestra capacidad de movimiento.
¿Cuáles son los beneficios de estirarme al despertar?
Te ayudará a despejar tu mente.
Favorecerá a tu circulación y oxigenación.
Estarás de mejor ánimo durante el día.
Recuerda que antes de realizar cualquier ejercicio debes estar completamente despierto.
Estiramientos dentro de la cama
Primero asegúrate de no tener encima la cobija o alguna sábana, para evitar cualquier accidente y tengas espacio.
Puedes empezar flexionando tus piernas hacia arriba. Teniendo tus rodillas al aire, sube y baja tus pies, mueve tus tobillos en círculos.
Después has exactamente lo mismo, pero con tus brazos y tus muñecas.
Cuando hayas terminado recuerda que debes pararte de la cama lentamente. Una vez que te encuentres completamente de pie, puedes empezar a girar tu cuello lentamente hacia a un lado y después contrariamente. Relaja tu cuerpo y gira tus hombros.
Respira lentamente cierra tus ojos, siente como tu cuerpo te avisa que está preparado para el resto del día.
Ahora que ya te dejamos algunos tips, ponlos en práctica e inicia tus días de la mejor manera.
Recuperación muscular
Si realizas ejercicio todos los días ¡Alto ahí! Este blog es para ti.
Es importante que tomes tu recuperación muscular cada vez que hagas ejercicio ya que es una parte esencial en el mundo del deporte para que puedas lograr tus objetivos de manera óptima.
Te presentamos las 4 reglas de oro para la recuperación muscular:
- Sueño
Dormir lo suficiente es el primer pilar del proceso de recuperación. Lo ideal es dormir siempre lo mismo (entre 6 y 8 horas). Para que el sueño sea reparador, elimina la luz de los dispositivos y mantén la temperatura entre 15 y 20 °C.
- Moverse
Para favorecer la circulación de la sangre a los tejidos. Según los especialistas en fitness, caminar es la mejor terapia. Nuestro cuerpo está hecho para moverse, y recomiendan dar una media de 12.000 pasos diarios.
- Nutrición
No tomes comida basura. Si consumes habitualmente alimentos de poca calidad nutricional, la inflamación que causan en el intestino entorpecerá tu recuperación. E hidrátate bien: los músculos necesitan agua.
- Rueda
Las pistolas de masaje son fantásticas, con él, favoreces la circulación sanguínea y la regeneración de los tejidos tras el entrenamiento. Úsalo durante diez minutos antes de acostarte.
Ejercitarnos físicamente sin descanso y recuperación es una consecuencia de aparición de fatiga, por lo que padeceremos la sensación de cansancio durante el ejercicio, notaremos los músculos pesados, aparecerá esa desagradable sensación de “quemazón”, nuestro pulso cardíaco y ritmo de respiración serán más elevados de lo habitual, y en deportes que requieran precisión de movimientos, como por ejemplo las artes marciales o las danzas, esta se verá reducida.
¿Qué va a pasar cuando aparezcan todas estas sensaciones?
Nos desmotivaremos.
Para conseguir de forma efectiva esta recuperación deberemos tener en cuenta diversos factores que conformarán un conjunto que ayudará a los músculos a reponerse del esfuerzo realizado y lograr tus objetivos.
¡Practica con 4Limits!
¿Cómo encontrar un buen entrenador?
¿Has decidido dar un cambio radical a tu estilo de vida y quieres la ayuda de un profesional? ¿Cómo detectar que es bueno? ¡Aquí te decimos cómo!
Muchas personas creen que la única forma de conseguir buenos resultados es asistiendo a un gimnasio, pero lo cierto es que hay muchas formas de conseguir estos resultados y cambiar por completo nuestro estilo de vida, nuestra salud y nuestro aspecto con un buen entrenador que nos guíe hacia el camino correcto.
Además de que el entrenador te motivará y te ayudará a lograr tus objetivos, te explicamos como detectar un buen entrenador.
- Experiencia:
Como todo, es la base de la experiencia, es muy importante y debes fijarte que este entrenador tenga grata experiencia de años y estudios en competencias fitness, habilidades y trayectoria.
- Motivación:
Que tenga una buena actitud y te inspire todos los días a ser mejor persona física y emocionalmente. ¡Es la base para lograr todo tipo de objetivos!
- Liderazgo:
Un buen entrenador debe de ser un líder, que inspire, motive, enseñe y guíe por el buen camino del mundo fitness. Una persona que te oriente en todo momento con habilidades óptimas en su área, califique y te de sus mejores consejos para desarrollar las metas propuestas.
- Recomendaciones:
¿Quién lo recomienda? ¿Las personas han logrado resultados con él? Es muy importante que te tomes el tiempo de saber y conocer a las personas que han trabajado con el entrenador y que te platiquen de su experiencia.
- Rutinas:
Rutinas clásicas o innovadoras, siempre esté en constante crecimiento y aprendizaje del mundo fitness para que tu estés al día.
Investigar cuál es su método de trabajo y como lo lleva a cabo.
De esta forma podemos conseguir que un profesional nos acompañe durante nuestro proceso de entrenamiento, estableciendo los ejercicios, la dieta y otros hábitos que nos ayudarán a conseguir los mejores resultados posibles.
Consejo:
Existen entrenadores personales y online, elige el tuyo. Pero que siempre el entrenador se encargue de la elaboración de tu programa mensual con ejercicios personalizados.