Recuperación muscular
Si realizas ejercicio todos los días ¡Alto ahí! Este blog es para ti.
Es importante que tomes tu recuperación muscular cada vez que hagas ejercicio ya que es una parte esencial en el mundo del deporte para que puedas lograr tus objetivos de manera óptima.
Te presentamos las 4 reglas de oro para la recuperación muscular:
- Sueño
Dormir lo suficiente es el primer pilar del proceso de recuperación. Lo ideal es dormir siempre lo mismo (entre 6 y 8 horas). Para que el sueño sea reparador, elimina la luz de los dispositivos y mantén la temperatura entre 15 y 20 °C.
- Moverse
Para favorecer la circulación de la sangre a los tejidos. Según los especialistas en fitness, caminar es la mejor terapia. Nuestro cuerpo está hecho para moverse, y recomiendan dar una media de 12.000 pasos diarios.
- Nutrición
No tomes comida basura. Si consumes habitualmente alimentos de poca calidad nutricional, la inflamación que causan en el intestino entorpecerá tu recuperación. E hidrátate bien: los músculos necesitan agua.
- Rueda
Las pistolas de masaje son fantásticas, con él, favoreces la circulación sanguínea y la regeneración de los tejidos tras el entrenamiento. Úsalo durante diez minutos antes de acostarte.
Ejercitarnos físicamente sin descanso y recuperación es una consecuencia de aparición de fatiga, por lo que padeceremos la sensación de cansancio durante el ejercicio, notaremos los músculos pesados, aparecerá esa desagradable sensación de “quemazón”, nuestro pulso cardíaco y ritmo de respiración serán más elevados de lo habitual, y en deportes que requieran precisión de movimientos, como por ejemplo las artes marciales o las danzas, esta se verá reducida.
¿Qué va a pasar cuando aparezcan todas estas sensaciones?
Nos desmotivaremos.
Para conseguir de forma efectiva esta recuperación deberemos tener en cuenta diversos factores que conformarán un conjunto que ayudará a los músculos a reponerse del esfuerzo realizado y lograr tus objetivos.
¡Practica con 4Limits!