¿Qué son los macronutrientes?
Hoy te contamos qué son los macronutrientes.
La definición más sencilla de comprender es que son los tres grandes grupos de nutrientes que necesita el ser humano.
Estos son los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos o grasas. Toda persona necesita de ellos. Pero según su edad, salud y estado de forma, peso y altura, estilo de vida y actividad física necesitará que correspondan a una cantidad diferente en su ingesta de alimentos.
Te explicamos cada uno:
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo. Son esenciales para funciones corporales como la actividad deportiva. Esto ya indica que un deportista debe incluir hidratos de carbono en su dieta.
Estos son los cereales integrales, las legumbres, las verduras y las frutas con menor porcentaje de fructosa. Alimentos como lentejas, copos de avena integral, arroz integral o verduras de temporada deben formar parte de tu dieta para sacar rendimiento a tus entrenamientos. Siempre dentro del límite de cantidad adecuado para ti.

Las proteínas son otros macronutrientes esenciales para la supervivencia del organismo. Entre otras cuestiones, son esenciales para el desarrollo muscular. Reparan los tejidos entre otras acciones esenciales para el organismo, son necesarios para la recuperación muscular tras la actividad física. Además, las proteínas son un componente estructural de las células.

Los lípidos o grasas son esenciales para que el organismo absorba y sintetice las vitaminas liposolubles, claves para distintas funciones. También son claves para la síntesis hormonal.

Estos se encargan, de proteger a distintos órganos del cuerpo y de mantenerlos en su sitio. Como el corazón y el hígado.
Como puedes ver como deportista, estos macronutrientes son muy importantes para mantenernos saludables, llevando una buena alimentación y vida diaria.
Ten en cuenta que cada gramo de lípidos corresponde a 9 calorías. Eso sí, no todas las grasas son válidas para una dieta saludable. Debes centrar tu consumo de lípidos en ácidos grasos insaturados. Y nunca dejar que más del 50% de ellos sean de origen animal.
Frutos secos, aguacate, salmón, aceite de oliva o atún son fuente de grasas buenas.
Sea cual sea el ejercicio que realices es importante tener estos 3 macronutrientes en tu rutina.
Ahora que ya sabes cuáles son los macronutrientes y cuál es la función solo te queda organizar tu dieta. Calcula qué porcentaje y cantidad necesitas de cada uno de ellos como primer paso para diseñar menús saludables y equilibrados para deportistas.