¡Conoce los beneficios del entrenamiento de fuerza!
Además de conseguir un cuerpo perfecto descubre los beneficios del entrenamiento de fuerza.
Varios estudios demuestran que los entrenamientos de fuerza pueden beneficiar a personas de cualquier edad y particularmente a personas con problemas de salud como artritis o que padezcan enfermedades del corazón.
Además, el entrenamiento de fuerza sumará definición, forma y tonificación en los músculos tanto en hombres como mujeres.
Los beneficios del entrenamiento de fuerza son:
- Mantener el peso perdido para siempre:

No sólo ayuda a perder peso, sino que también ayuda a mantenerlo una vez terminada la etapa de pérdida. Un estudio reciente demostró que las mujeres que seguían una rutina de entrenamiento con pesas 3 veces por semana, aumentaron la cantidad de calorías quemadas durante las actividades diarias, además de las que quemaban durante el ejercicio. De este modo les ayudaba a mantener el peso actual.
- Protege los huesos y los músculos:

Una vez superada la pubertad todos los hombre y mujeres empiezan a perder el 1% de su fuerza ósea y muscular cada año. Y este deterioro es casi inevitable. Pero una de las mejores cosas que se puede hacer para detener, prevenir e incluso revertir la pérdida de masa ósea y muscular, es añadir el entrenamiento de fuerza en cada entrenamiento.
- Más fuerte, más en forma

El entrenamiento de fuerza también recibe el nombre de entrenamiento de resistencia, ya que se fortalecen y tonifican los músculos cuando se contraen al tener una fuerza de resistencia en el movimiento.
- Previene enfermedades

Una gran cantidad de estudios hablan de los muchos beneficios saludables que tienen los entrenamientos de fuerza. Por ejemplo, los que sufren artritis este entrenamiento puede ser tan eficaz como los medicamentos, para disminuir el dolor.
- También ayuda a las mujeres una vez entradas en la etapa de la menopausia, ha aumentar su densidad ósea y reduce el riesgo de fracturas óseas.
- Por último, las personas que padece diabetes tipo 2, el entrenamiento de fuerza junto con otros cambios de estilo de vida saludable; puede ayudar a mejorar el control de la glucosa.
Como puedes leer los beneficios además de ser varios son muy importantes para nuestra salud, nos ayudan a mejorar un estilo y calidad de vida. No dudes en hacerlo con #4Limits.
¿Qué son los macronutrientes?
Hoy te contamos qué son los macronutrientes.
La definición más sencilla de comprender es que son los tres grandes grupos de nutrientes que necesita el ser humano.
Estos son los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos o grasas. Toda persona necesita de ellos. Pero según su edad, salud y estado de forma, peso y altura, estilo de vida y actividad física necesitará que correspondan a una cantidad diferente en su ingesta de alimentos.
Te explicamos cada uno:
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo. Son esenciales para funciones corporales como la actividad deportiva. Esto ya indica que un deportista debe incluir hidratos de carbono en su dieta.
Estos son los cereales integrales, las legumbres, las verduras y las frutas con menor porcentaje de fructosa. Alimentos como lentejas, copos de avena integral, arroz integral o verduras de temporada deben formar parte de tu dieta para sacar rendimiento a tus entrenamientos. Siempre dentro del límite de cantidad adecuado para ti.

Las proteínas son otros macronutrientes esenciales para la supervivencia del organismo. Entre otras cuestiones, son esenciales para el desarrollo muscular. Reparan los tejidos entre otras acciones esenciales para el organismo, son necesarios para la recuperación muscular tras la actividad física. Además, las proteínas son un componente estructural de las células.

Los lípidos o grasas son esenciales para que el organismo absorba y sintetice las vitaminas liposolubles, claves para distintas funciones. También son claves para la síntesis hormonal.

Estos se encargan, de proteger a distintos órganos del cuerpo y de mantenerlos en su sitio. Como el corazón y el hígado.
Como puedes ver como deportista, estos macronutrientes son muy importantes para mantenernos saludables, llevando una buena alimentación y vida diaria.
Ten en cuenta que cada gramo de lípidos corresponde a 9 calorías. Eso sí, no todas las grasas son válidas para una dieta saludable. Debes centrar tu consumo de lípidos en ácidos grasos insaturados. Y nunca dejar que más del 50% de ellos sean de origen animal.
Frutos secos, aguacate, salmón, aceite de oliva o atún son fuente de grasas buenas.
Sea cual sea el ejercicio que realices es importante tener estos 3 macronutrientes en tu rutina.
Ahora que ya sabes cuáles son los macronutrientes y cuál es la función solo te queda organizar tu dieta. Calcula qué porcentaje y cantidad necesitas de cada uno de ellos como primer paso para diseñar menús saludables y equilibrados para deportistas.
Ponte en forma mientras trabajas
¡Si es posible!
Sabemos que pasas muchas horas sentado frente a un computador es por ello que hoy te damos las mejores tácticas para ponerte en forma.
Y si eres unas de esas personas que lleva su agenda apretada con más razón debes quedarte en este blog a leer nuestros mejores tips:
- Levantamiento de piernas:
Estando sentado en una silla más o menos alta, estira una pierna delante de ti. Mantenla recta y levántala hasta formar un ángulo de unos 120 grados. Flexiona el pie procurando que los dedos miren lo máximo hacia arriba. Después, dobla la rodilla, subiendo y bajando la parte inferior de la pierna desde esa misma posición. Haz 30 repeticiones.

- Giros:
Si trabajas en una silla giratoria este ejercicio será perfecto para ti. Sube los pies, procurando que queden lejos del suelo, y mantén los hombros rectos. Sin tocar el suelo, únicamente impulsándote con la fuerza de la cintura, intenta hacer girar la silla. Deberías sentir presión en la zona abdominal. Impúlsate 20 veces hacia la izquierda y 20 hacia la derecha.

- Equilibrio:
Cada vez que te levantes de la silla intenta hacerlo apoyándote en una sola pierna. Cuando te pongas de pie no eches a andar directamente: aguanta unos 10 segundos con una sola pierna en el suelo y balancéate antes de dirigirte a tu destino. Lo mismo cuando vuelvas a sentarte. Procura quedarte sobre una sola pierna antes de dejarte caer en la silla, balanceándote 10 segundos más hasta quedar sentado. ¡Intenta trabajar las dos piernas por igual!

- Fuerza en la parte interna del muslo:
Siéntate en la silla con la espalda recta, junta los pies bajo la mesa y aprieta las rodillas la una contra la otra. Haz fuerza al máximo durante unos 15 segundos, para 5 y vuelve a la carga: así unas 30 veces por cada pierna.

- Estiramiento de la cadera y parte baja de la espalda:
Siéntate poniendo el talón de una pierna sobre el muslo de la otra (como muchos hombres suelen sentarse) e inclínate lentamente hacia adelante. Deberías sentir cómo se estiran tus caderas y la parte baja de la espalda.

Como puedes ver no hay excusas del “no tengo tiempo” puedes hacer ejercicio en el mismo lugar que trabajas y ahora que ya lo sabes aplícalo mañana mismo en tu oficina.
Verás los grandes resultados que 4Limits te brinda.
¿Qué son los ciclos? ¿Valen la pena?
Hemos recibido muchos mensajes con dudas de qué son los ciclos y si valen la pena, hoy queremos romper mitos y contarles todo sobre ellos.
El ciclo de volumen se conforma de 3 o 4 productos que aumentaran tu fuerza, resistencia o bien definición para músculos.
Estos ciclos van acorde a tus necesidades.
Nosotros recomendamos que cuando inicien ciclos, sea de volumen para aumentar fuerza, masa muscular, una vez obteniendo el volumen deseado pasamos al ciclo de definición para marcar lo ya aumentado.
Cada ciclo tiene una duración de 7 a 10 semanas. Nosotros como marca 4Limits te recomendamos nuestros mejores productos y te decimos los beneficios.
- Aumento de autoestima
- Mayor seguridad
- Buena alimentación
- Ejercicio constante
- Belleza física
- Competencias
- Hábitos
- Disciplina
Así es, realizar un ciclo es de mucha disciplina y hábitos. Para poder lograr grandes objetivos es necesario ser comprometido a cumplir cada uno de los requisitos.
Se habla mucho de los efectos secundarios, nosotros recomendamos tener mucho ejercicio, tener un coach que te oriente y te ayude a aplicarlos.
Los diferentes métodos de aplicación de ciclos son:
- Inyectables
- Orales

Nosotros recomendamos que sean combinables para óptimos resultados.
Ahora que ya sabes lo básico de los ciclos, anímate a comprar el tuyo en nuestro sitio web, y ve los resultados con #4Limits.
Te asesoramos vía inbox y lo mejor que los puedes obtener con promociones para tu conveniencia. ¡Te esperamos!